español / english

Ciclo de Gastronomía Malagueña Estacional

03 julio de 2016

La gastronomía malagueña tradicional conjuga la vertiente más humilde de la cocina del aprovechamiento de los recursos más a mano, con la más costeada de las casas de la burguesía capitalina.

Resulta aleccionador conocer la habilidad de esas amas de casa que, con el mismo puñado de ingredientes, imaginaban platos tan dispares como un gazpacho, una porra, una pipirrana o un pisto, conjugando cantidades y métodos de cocción.

Como aleccionador resulta comprobar que dos siglos atrás ya se había desarrollado en las cocinas de las familias acomodadas, toda una culinaria basada en productos de calidad que, si bien hoy son más populares, entonces solo estaban al alcance de unos pocos.

Y lo más estimulante es conocer la diversidad de platos que generaron estas cocinas, condicionadas por los cambios estacionales, los productos del campo y los escasos medios de que disponían. El desarrollo de las técnicas y la tecnología pone hoy a nuestra disposición la posibilidad de esquivar estos condicionantes y nos permite presentar en cualquier momento del año los platos que, por sus ingredientes, corresponderían a una estación distinta. Sin embargo, nosotros hemos querido ser fieles a la tradición como homenaje a aquellas personas que implantaron (sin saberlo) las bases de la Gastronomía Malagueña.

Basados en estas premisas, hemos diseñado un Ciclo de Gastronomía Malagueña Estacional, con el que queremos aportar el conocimiento adquirido por nuestra investigación, para la divulgación de nuestra cultura culinaria, que se desarrollará en cuatro jornadas de dos semanas de duración cada una, coincidiendo con las estaciones climáticas.

Nuestra cuarta estación es el otoño: del 7 al 20 de septiembre.

Compartir en facebook