La carne de Cervera
La Marca de Garantía Carne de Cervera de Pisuerga y de la Montaña Palentina, debe su nombre a la zona geográfica donde se produce la carne que controla, avala y posteriormente comercializa.
La privilegiada ubicación de la Montaña Palentina confiere a la comarca, además de una belleza excepcional, las condiciones materiales idóneas para la producción de carne de vacuno de máxima calidad. La combinación del clima de la zona y su altitud, proporcionan unos pastizales de alta montaña de excelente calidad que constituyen la base de la alimentación natural del ganado.
La Marca de Garantía Carne de Cervera de Pisuerga y de la Montaña Palentina comienza su andadura en 1998, año en el que recibe su aprobación. Nace con el principal objetivo de agrupar y promover la ganadería bovina de excelencia producida en la región a la que hace referencia su denominación, y, a su vez, producir un incremento y mejora de las rentas de los ganaderos de la Montaña Palentina.
La zona de producción, denominada Montaña Palentina, comprende 21 municipios del norte de la provincia de Palencia a los que hay que añadir los municipios de la zona norte de Burgos y León incorporados a la marca desde 2010.
Las razas aptas para la producción de carne son:
• Hembras reproductoras: Parda de montaña, Limusina y sus cruces.
• Sementales: Parda de montaña y Limusina.
La Carne de Cervera de Pisuerga y de la Montaña Palentina ofrece los siguientes productos:
• Ternera Blanca Lechal: su edad máxima al sacrificio es de 8 meses, y su alimentación es exclusivamente a base de leche materna.
• Ternera Tradicional: animal que se destina al sacrificio con una edad comprendida entre 8 y 12 meses.
• Añojo: edad de sacrificio de 12 a 24 meses.
Según la cata realizada por un panel de expertos, la valoración media (entre 0 y 10) de las características organolépticas (vista, textura, terneza, jugosidad y sabor) de la Carne de Cervera, obtuvo una calificación global de 8,5, por lo que se la puede calificar de notable a excelente.
Además, se la puede definir como una carne natural, brillante, que siempre sabe igual, con gusto a carne de pasto y con un color rosado claro, rosado fuerte o rojo intenso, cuando proviene de la ternera blanca lechal, ternera o añojo, respectivamente.
La alimentación de los animales es en todos los casos a base de leche materna hasta la edad de 5 meses (y hasta 8 meses en caso de la ternera blanca lechal); para, posteriormente, y en el caso de la ternera y añojo, suplementar dicha alimentación a base de pastos y piensos autorizados por la Asociación CAMPA, titular de la Marca de Garantía.
Todo ello produce una carne de excelente calidad y sabor, carne que el Restaurante Frutos trae a tu mesa para que puedas disfrutarla. ¿Vas a resistir la tentación de disfrutarla?
